1. El desarrollo de las civilizaciones antiguas ha constituido uno de los grandes legados al mundo actual. En este contexto es posible advertir que gran parte de ellas, desarrollaron y se expresaron culturalmente a través de:
I. Los conocimientos astronómicos que favorecieron la aplicación de diversos tipos de la calendarios.
II. La matemática, ampliamente desarrollada en el mundo antiguo, por ejemplo, en construcciones arquitectónicas.
III. El desarrollo del lenguaje escrito bajo diferentes técnicas para su expresión visual.
A) Sólo II
B) Sólo III
C) Sólo I y II
D) Sólo I y III
E) I, II y III
_______________________________________________________________
Alternativa: E
Solución: Los tres enunciados corresponden a expresiones culturales de las antiguas civilizaciones. Los conocimientos astronómicos permitieron en el mundo antiguo el desarrollo de calendarios asociados, por ejemplo, a la actividad agrícola y a la organización del trabajo; la matemática permitió una serie de aplicaciones numéricas que sirvieron de base en la construcción de ciudades y de expresiones arquitectónicas como las pirámides en Egipto o el Zigurat de la civilización babilónica; la escritura, finalmente, también es una de las formas más importantes de expresión, a saber, la escritura cuneiforme (acuñada en piedra) y la jeroglífica (escrita en forma pictográfica) fueron ampliamente desarrolladas también por Egipto y Mesopotamia, respectivamente.
_______________________________________________________________
2. Se ubicaba entre los ríos Tigris y Éufrates y fue considerada una de las primeras civilizaciones de la antigüedad. Actualmente, el territorio que correspondería al ocupado por la llamada fértil medialuna correspondería preferentemente a:
A) Irak
B) Irán
C) Egipto
D) India
E) China
_______________________________________________________________
Alternativa: A
Solución: La civilización mesopotámica abarcó un extenso territorio aunque circunscrito a los márgenes de los ríos Tigris y Éufrates, área comprendida en la actualidad integramente por Irak. La alternativa B es falsa pues Irán solo coincide en parte con la expansión territorial de la mencionada civilización. Finalmente C, D, y E, no corresponden geográficamente a Mesopotamia.
_______________________________________________________________
3. Durante la mayor parte de su historia antigua, la sociedad india estuvo dividida en castas. Según esta estructura social, la casta superior en esta civilización estaba encabezada por:
A) la familia real
B) los sacerdotes
C) la nobleza militar
D) los mercaderes
E) los agricultores
_______________________________________________________________
Alternativa: B
Solución: La sociedad de castas fue fundada por la casta sacerdotal, el brahmanismo, grupo que colocó como estamento superior a los depositarios del saber y de la comunicación con los dioses, es decir, los sacerdotes. Las demás opciones dan cuenta de los demás integrantes de la sociedad en India. De ellos los chatrías o guerreros ocupaban una posición inferior en la sociedad. En la base de ésta se ubicaban los sudras o esclavos.
_______________________________________________________________